Terminando la cuarta semana de cambio en nuestro cole

AVISO ESTA ENTRADA ES LARGA PERO CREO QUE MERECE LA PENA LEERLA ENTERA PARA LOS QUE DE VERDAD ESTÁIS COMPROMETIDOS CON ESTE PROYECTO, QUE SE DE BUENA TINTA QUE CADA VEZ SON MÁS FAMILIAS Y PADRES LOS QUE ESTÁN INQUIETOS.

Poco a poco el cole va cambiando. No hay grandes proyectos y zonas terminadas pero si hay muchas cosas ya realizadas. Ahora estamos y digo estamos puesto que estoy recibiendo la ayuda de Abraham un muchacho que de 4 días a esta parte está apareciendo en las fotos. Este muchacho es de Dílar y me lo ha mandado el Ayuntamiento. También de forma intermitente recibo ayuda de algunas mamás del cole. Pero se de buena tinta que hay muchas familias que tienen ganas de colaborar con este gran proyecto y están buscando el hueco en su apretada agenda pero no lo encuentran. YA TENGO PENSADO COMO PODER HACER REALIDAD SUS GANAS DE COLABORAR DE MÁS FORMAS Y FORMAS FÁCILES Y TANGIBLES.

Este viernes seguimos con un muro que nos está dando rato de trabajo, pero vamos terminando otras cosas también. Esperamos que el lunes sin falta lo dejemos finiquitado para empezar otros frentes.



La subida al pabellón que estaba muy desaliñada ya le hemos dado un cambio radical, espero también que el lunes podamos dejarla finiquitada. La pintura de terminación la estoy dejando para esas mamás que vienen a apoyar el proyecto patio e intento que el aporte no sea muy exigente a nivel físico. En estas fotos podemos ver un antes y un después de unas horas de trabajo. Me doy cuenta que es mejor tirar mezcla que dar mucha capa de mortero hidrófugo puesto que la terminación y sobre todo el ahorro en tiempo se pueda conseguir con un poco de destreza con la palustra.








Hoy el trabajo ha sido de muros y blanquillo. El muro que está también muy mal y parece que se cae a pedazos, no a nivel estructural pero sí de forma visual y da la imagen de cole descuidado y poco mimado es el muro del pasillo entre las clases y la pista polideportiva, esperemos que pronto podamos afrontar esa tarea por tener más ayuda para acelerar el proceso. Pero hemos empezado por una parte que tiene vista a la carretera por lo menos que se vea que el cole ya está empezando a cambiar de forma radical.




Nuestra habilidad para dar mortero monocapa va mejorando con el paso de los días, pero sabemos firmemente que la terminación no es de un profesional de la construcción, esperemos que nos dure el suficiente tiempo para que todo el trabajo realizado y dinero puesto, que por cierto hasta la fecha todo lo que voy gastando en material, herramientas y demás que necesito lo ha aportado el Ayuntamiento de muy buena gana y con una predisposición muy alta.

COMO SE SUELE DECIR AL SANTO QUE HAY QUE PONERLE UNA VELA SE LE PONE.

¡¡¡GRACIAS AL AYUNTAMIENTO POR IMPLICARSE COMO PARTE DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN ESTE PROYECTO TAN AMBICIOSO!!!

Durante toda la mañana nuestros peques de infantil ya están disfrutando con el huerto, que gracias a Maika, Belén y Mª José, y al señor que vino a darle con el rotabatos o motocultor (mucha gente lo denomina "mulilla") que desconozco su nombre, creo que fue el padre de Maika, ya tenemos huerto funcionando. 

GRACIAS A ESTE GRUPO DE PERSONAS POR HABER PUESTO ESTA PARTE DE NUESTRO PATIO EN MARCHA

TAMBIÉN DAR LAS GRACIAS AL EQUIPO DE MANTENIMIENTO QUE NOS HAN MEJORADO EL RIEGO PARA PODER REGAR DE FORMA MÁS EFICIENTE NUESTRO HUERTO E INVERNADERO, SEGURO QUE CON LA AYUDA TAMBIÉN DE ELLOS PODREMOS SEGUIR CRECIENDO Y AVANZANDO EN NUESTRO PROYECTO "PATIO".






Había pensado que en cada parte del huerto se podría hacer con el profe de plástica unos pequeños carteles con material reciclado de algún palet que esté tirado o que no se necesite y que los alumnos puedan identificar fácil su parte de huerto y a la vez hacer pequeños carteles de que es cada cosa con su documentación por alimento, ciclo de crecimiento, características, nutrientes, aporte energético, beneficios para el ser humano etc... esto sería para alumnos avanzados en edad y que después se lo explicasen a los otros cursos pasando por las clases o in situ a pie de caballón. Ahí dejo la idea.

Este finde quiero voy a ir con Txus el padre de Pau de sexto a mejorar algo de electricidad en el cuarto de material deportivo que al hacer el altillo para que la profe Eva de teatro pueda guardar todos sus decorados de forma segura y que no estén en un aula donde van alumnos a dar clases de apoyo, debemos procurar que en especial estas aulas no se conviertan en trasteros y si en espacios equilibrados, limpios y muy ordenados puesto que lo necesita el profesor y sobre todo los alumnos para su perfecta asimilación del trabajo realizado en este aula, que no se usa a diario pero que para nada es un TRASTERO. Ya está limpia, ordenada y se le puso una estantería mejorada para su uso. No tengo foto del antes pero os aseguro que no era un espacio adecuado para la enseñanza.



También quiero dar las gracias a Eva profe de teatro puesto que se a ofrecido a aprontar el gran reto de poder decorar el patio y el rocódromo una vez que se lo dejemos preparado con ciertas garantía de durabilidad y terminación adecuada, vamos a ver si entre Abraham y yo somos capaces esta próxima semana. Seguro que esto será una gran forma de implicar a nuestros alumnos en este gran proyecto "PATIO" que es por ellos y para ellos.


Hablo de esta pared, grada o muro de contención que tenemos en la pista polideportiva y que en mal estado afea y da la sensación de descuido y abandono.

También quiero hacer referencia a esto, hay un juego de canastas que son más antiguas que Carmelo, jiijij menos mal que se que el no entra en el Blog. Y que están ya para cambiarlas, es verdad que hay otro par de canastas que están en muy buen estado, pero no cumplen la normativa de seguridad de instalaciones deportivas y de obra o organización de trabajo seguro que tengo muchas deficiencias y lagunas pero de esto si que puedo asegurar con mucha seguridad que no cumple normativa. Las canastas deberían tener un protector para posibles impactos de los jugadores al entrar a canasta o tener las canastas suspendidas como las del pabellón que en la pista eso evidentemente no es posible. Algo así:


Como están en nuestro patio es así:








Se puede apreciar en estas últimas que están como si hubiesen pasado un equipo de la NBA entrenando duro en ellas, pero nada más lejos de la realidad, son canastas que ya están desfasadas y no están ni alineadas con la pista y mucho menos con la zona de botella de un campo de baloncesto. Pero sobre todo hablo de seguridad. También se ve un contrapeso detrás de la canasta que eso no hace nada más que aumentar el peligro por sí algún niño tropieza y o es empujado jugando, que son lances del juego y se de con los filos de ese cubo de hormigón oxidado. Ya he propuesto tirarlo y quitarlo de allí, a ver que si me autorizan. Y siguiendo con este grupo de fotos, aquí podéis ver la fórmula que en su momento se consideró adecuada para el drenaje de la pista y que ahora solo nos aumenta el peligro de tener un grave accidente cuando se use la pista por nuestros hijos. Estas rejillas que dudo mucho que cumplan su función puesto que este es el estado que me encontré la arqueta donde evacuan esas rejillas. Todavía no me he enfrentado a este gran problema de la pista, pero si estoy haciendo gestiones de cómo cambiar y mejorar este peligro inminente que nos puede hacer saltar más de una lágrima cuando algún alumno tropiece o se de en la cabeza en una caída, puesto que están ya torcidas y sobresalen del pavimento y están junto al borde la pista polideportiva en sus dos laterales. Esto vale dinero, tanto las canastas como, las protecciones y hacer el cambio de las rejillas, pero yo como padre y profesional del mundo del deporte no obviaría este necesario cambio y consecuente gasto para evitar el peligro y mejorar nuestra pista polideportiva. 



Bueno como véis cuando haces un pequeño barrido y análisis de las situación no es muy halagüeña, pero el proceso del cambio ha empezado y no va a parar hasta conseguir un estado de nuestro cole aceptable y claro está si hay colaboración por parte de más padres y madres, de otros estamentos de la comunidad educativa y mantenemos la ilusión y motivación del equipo arriba podremos tener un patio más que aceptable, sobre todo, seguro, funcional y bonito, para que todos nuestros hijos puedan disfrutar de uno de los activos más importantes que hay en un colegio que es el "PATIO" y ahora es un PASIVO NO REALIZABLE.

FIJAOS SI SE PUEDEN Y DEBEN HACER COSAS EN NUESTRO COLE Y SE QUE POR AHORA TENGO UN SI A TODO LO QUE VOY HACIENDO POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO Y DIRECCIÓN DEL CENTRO, PERO ES POSIBLE QUE PRONTO ME DIGAN, NO PUESTO QUE SE VA GASTANDO DINERO Y PARECE QUE NO PERO YA EL AYTO EN MATERIALES, SOLO EN ESO YA LLEVA GASTADO MÁS DE 3000 €. ESTO LO PONGO EN PEQUEÑO PARA VER SI SEGUIMOS ADELANTE CON EL APOYO TOTAL DE AYUNTAMIENTO. SE QUE SI PUESTO QUE DESDE JOSE RAMÓN COMO ALCALDE, JOSE MIGUEL COMO COORDINADOR DE PERSONAL Y SOFÍA COMO CONCEJAL DE EDUCACIÓN ESTÁN POR LA LABOR Y COMPROMISO TANGIBLE DE DARLE UN VUELCO AL COLE PARA EL USO, SEGURIDAD Y ADECENTAMIENTO DE NUESTRO COLE. CREO QUE UN BUEN LEMA PARA NUESTRO PROYECTO "PATIO" DEBERÍA SER:

¡¡¡POR ELL@S Y PARA ELL@S!!!

Voy a regalar un día de acompañamiento en nuestro trabajo diario al que haga un comentario en cualquier entrada del Blog. Podemos usar esta herramienta y posibilidad  para dar nuestro punto de vista y que lo conozcan todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Intentando recuperar el dinero del Crowdfunding y algo más.

Tenemos aliados, gracias por ayudar a tachar cosas de la larga lista

SEGUIMOS ESPERANDO ESA REUNIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR