Se nota se siente los papás están presentes. GRACIAS A TODOS LOS QUE SOIS INQUIETOS
Como siempre me levanto cada día con ilusión y energía para sacar los proyectos que ya se están desarrollando adelante y en este caso si es con la colaboración de más padres y madres INQUIETAS me dan mucha más felicidad estar compartiendo este proyecto con toda la comunidad educativa. Estamos consiguiendo que a través de la buena difusión del "PROYECTO PATIO" todas las familias se enteren y los que pueden y quieren colaborar que cada vez son más familias lo puedan hacer, unos aportarán su experiencia como profesionales de su sector, otros materiales, otros herramientas, otros trabajo y gasto energético, otros vehículos y otros aporte económico. Entre todo este aporte de energía y recursos se podrá conseguir un gran resultado y evolución en nuestro gran proyecto.
Ya he podido terminar la meseta de la ventana que estaba rota y con hierros oxidados, con el consecuente peligro para los niños, también las humedades que eso pueda producir en la clase y como no la apariencia de dejadez y olvido de nuestro cole. Aporto una foto del después y otra del antes. Sin ser albañil pero con ganas de intentar hacer las cosas bien creo que ha quedado mucho mejor.
Cada vez que voy trabajando por rinconcillos del patio y tiene muchos voy viendo cosas que cuando se han realizado, se han olvidado de que las cosas se deben hacer con un nivel de terminación y cariño adecuado. Otro ejemplo claro es este, hacemos una puerta de salida de la clase de primero de primaria y los remates parecen ni de una casa en ruinas. Eso un albañil tarda en hacerlo 5 minutos, creo que es un poco dejadez y falta de control y revisión sobre las cosas que se van hacer o están hechas. Pero con este aporte de manos nuevas para seguir progresando en el GRAN PROYECTO PATIO, los resultados se multiplicarán exponencialmente y con mucha más celeridad.
Gracias a todos los que entendeis la necesidad de cambiar nuestro cole y echar una mano.
El trabajo de ayer no fue mucho pero si muy fructífero, empezamos a quitar los bordes de hormigón del arenero (arena de obra compactada y nos ha costado con un compresor, jiijiiii a los niños ni os cuento). Me decía la seño Inés: "no creía que antes de jubilarme iba a ver yo el arenero cambiado". Ya le he dicho que ya somos muchos padres y sobre todo madres que están dispuesto a que esto sea así, aunque aún somos pocos pero cada vez más esto se va a cambiar y pronto le he afirmado yo en representación a este grupo de padres y madres INQUIETOS.
NOTA: aunque el que sale en las fotos es Abraham trabajando el que ha llevado el escombro al contenedor he sido yo, que a él le cuesta mucho subir el carro cargado por la rampa del pabellón y tirarlo al contenedor. El muchacho no tiene gran ritmo de carrera pero si que tiene predisposición y buena voluntad que eso es lo que necesitaba para bajar el tiempo por kilómetro recorrido.
DE NUEVO GRACIAS A OTRA MADRE INQUIETA, MAITE (mamá de Alba de sexto).
Ella solo ha podido venir de 9:00 a 11:30, pero la voluntad y el pequeño aporte es lo que cuenta, así lo vamos a conseguir entre todos.
En el enlace que nos ha puesto el PROFE MODESTO en su PROYECTO RADIO (por cierto me parece genial y deberíamos todos darle difusión a este proyecto que aporta mucho y deja constancia de muchas buenas y otras no tanto de nuestra comunidad educativa, en todos queramos o no somos parte de ella), en el primer POSTCAD sobre el proyecto patio, con buen criterio él lo comenta, no es tanto mucho trabajo de unos pocos si no pocas aportaciones de unos muchos. Aporto el enlace de la radio de nuestro cole. Lo próximo que vamos a poner en marcha es un CANAL DE YOTUBE, las tecnologías deben dosificarse pero no les podemos dar la espalda.

La foto que aporto a continuación es otra cosa que me crispa y no entiendo, como se limpia una cosa y se deja el escombro y restos de basura en medio, pero esto no es de días, es de meses. Pues parece que una jardinera o un hueco de cualquier lado es bueno para dejar esto, pues bueno hemos solicitado un contenedor para escombros y basura al Ayto. y como siempre al día siguiente aquí. Gracias por atender las peticiones y necesidades del proyecto con tanta celeridad.
Después de algunos rasguños y pinchos hemos podido meter toda esa basura que estaba fuera del cole pero en el perímetro cercano. Vamos en las jardineras del pabellón, el pabellón se usa todos los días para nuestras clases de educación física y aunque no entrañara mucho peligro a nuestros hijos se detecta mucha desidia y dejadez a la hora de hacer las tareas por aquí, PERO ESO YA HA CAMBIADO Y ENTRE TODOS Y CON NUESTRO EJEMPLO LO HEMOS CAMBIADO, ESTO ES YA UNA REALIDAD PALPABLE.
DESPUÉS DE CARGAR TODOS LOS RESTOS DE BASURA SE QUEDÓ ASÍ.
CREO QUE HAY UNA GRAN DIFERENCIA Y SOLO SON 30 MINUTOS DE QUERER HACER LAS COSAS BIEN. ADEMÁS LOS RESTOS DE PODA NO CAEN AHÍ POR CASUALIDAD, HAY QUE ECHARLO PENSANDO QUE ESO ES UNA ESCOMBRERA O BASURERO Y NO LO ES ES PARTE DE NUESTRO COLE Y HAY QUE TENER CIVISMO Y SOBRE TODO SENTIDO COMÚN PARA HACER LAS COSAS.
Como colofón a nuestro trabajo del miércoles hemos repasado las imperfecciones y salientes de la ZONA ROCÓDROMO, que por cierto también hay un POSTCAD en la RADIO DIGITAL del cole. Tengo una gran propuesta para los padres y madres de sexto a ver que les parece voy a difundirla hoy con un video explicándola a ver si les parece bien y podemos mejorar esta zona con aportaciones extra.
HOY QUIERO DAR LAS GRACIAS EN ESPECIAL A TODOS LOS QUE SEGUÍS A DIARIO EL BLOG.
CREO QUE ES UNA GRAN HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN Y ESPERO QUE NOS SIRVA PARA DAR VISIBILIDAD A TODO LO QUE NOS PROPONGAMOS HACER Y CREAR. SOBRE TODO QUE QUEDE CONSTANCIA DURANTE EL TIEMPO DE LO REALIZADO Y CONSEGUIDO, QUE POR AHORA NO SE NOTA PERO SE VA INTUYENDO.
Comentarios
Publicar un comentario